CUESTIONARIO
CAPÍTULO #12
¿Por qué
un sistema de información puede ser considerado un cambio organizacional planeado?
La introducción
de un sistema de información implica mucho más que un hardware y software nuevos. También incluye cambios en trabajos, habilidades,
administración y organización. En la filosofía socio técnica no se puede instalar una nueva tecnología sin
¿Cómo se
pueden usar el análisis empresarial y los factores cruciales para el éxito para establecer los requerimientos del sistema
de información organizacional?
El primero
ayuda con los análisis de los requerimientos de información de toda organización que examina a esta ultima en términos de
utilidades, funciones, procesos y elementos de datos organizacionales; ayuda a identificar las entidades y atributos clave
de los datos de la organización y el segundo es una pequeña cantidad de metas operativas fácilmente identificables, a las
que les dan forma la industria , la empresa, el gerente y el entorno mas amplio y de las cuales se cree que aseguran el éxito
de una organización. Se utilizan para determinar los requerimientos de información de una organización.
Describa
cada uno de los cuatro tipos de cambio organizacional que puede promoverse con la tecnología de la información.
Automatización:
uso de la computadora para acelerar a realización de tareas existentes.
Racionalización
de Procedimientos: la agilización de procedimientos operativos estandarizados, eliminando los cuellos de botella obvio para
que la automatización haga más eficientes los procedimientos operativos.
Reingeniería
de procesos de negocios.
Cambio de
paradigma: reconceptualización radical de la naturaleza del negocio y de la naturaleza de la organización.
¿Cuál es
la reingeniería de procesos de negocios? ¿Qué pasos se requieren para hacerla efectiva?
Es el rediseño
radical de los procesos de negocios, combinando los pasos para reducir las perdidas y eliminando las tareas repetitivas, de
uso intensivo de papel, con el propósito de mejorar costos, calidad y servicio, al mismo tiempo que maximizar los beneficios
de la tecnología de la información.
¿Cuál es
la diferencia entre el análisis de sistemas y el diseño de sistemas? ¿Qué actividades comprende?
El primero
es el análisis de un problema que la organización tratara de resolver con un sistema de información. Y el segundo son actividades
involucradas en a producción de una solución de sistemas de información para un problema organizacional o una oportunidad.
¿Cuáles
son los requerimientos de la información? ¿Por qué son difíciles de determinar correctamente?
Es una declaración
detallada de las necesidades de información que un nuevo sistema debe satisfacer; identifica quien necesita que información
y cuando, donde y como.
Es difícil
por que este define cuidadosamente los objetivos del sistema nuevo o modificado y produce una descripción detallada de las
funciones que el nuevo sistema debe realizar.
¿Por qué
es tan importante la etapa de pruebas del desarrollo de sistemas? Enuncie y describa las tres etapas de pruebas para un sistema
de información.
Se deben
realizar pruebas exhaustivas y completas para determinar si el sistema produce los resultados correctos. Prueba unitaria:
proceso de probar por separado cada programa del sistema. Prueba del sistema: prueba del funcionamiento del sistema de información
en conjunto para determinar si los módulos independientes funcionaran juntos como se planeo. Prueba de aceptación: proporciona
la certificación final de que el sistema esta listo para usarse en una situación de producción.
¿Qué rol
juegan la programación, la conversión, la producción y el mantenimiento en el desarrollo de sistemas?
Programación:
proceso de traducción a código de programa de las especificaciones del sistema preparadas durante la fase de diseño.
Conversión:
proceso de cambiar el sistema viejo al nuevo sistema.
Producción:
fase después de que se instala el nuevo sistema y se completa la conversión.
Mantenimiento:
cambios en el hardware, o software, documentación o procedimientos para que un sistema en producción corrija errores, cumpla
con los nuevos requerimientos o mejore la eficacia del proceso.
¿Cuál es
el ciclo de vida tradicional de los sistemas? Describa cada uno de sus pasos y sus ventajas y desventajas para la construcción
de sistemas.
Es la metodología
tradicional de desarrollar un sistema de información que divide el proceso de desarrollo de sistemas en fases formales que
debe completarse secuencialmente con una división muy formal de unas actividades de los usuarios finales y los especialistas
de sistemas de información.
P.1. identificar
los requerimientos básicos del usuario.
P.2. desarrollar
un prototipo inicial.
P.3. usar
el prototipo.
P.4. revisar
y mejorar el prototipo.
¿Qué se
entiende por creación de prototipos de sistemas de información? ¿Cuáles son sus beneficios y limitaciones? Enliste y describa
los pasos en el proceso de la creación de prototipos.
Proceso
de construcción rápida y económica de un sistema experimental de demostración y evaluación para que los usuarios puedan determinar
mejor los requerimientos de la información.
CASO
DE ESTUDIO
1. Analice
a Brady Corporation utilizando los modelos de fuerzas competitivas y de cadena de valor?
Utiliza
el modelo de fuerzas competitivas en cuestión de oportunidades, acaparaban un mayor mercado utilizando el Internet llevando
su producto a cualquier punto del mundo.
Debilidad,
mantener el sistema les resultaba costoso y para esto necesitaban darle mantenimiento continuo.
Fortalezas:
que su producto es altamente demandado al igual que contaban con expertos en sistemas.
Amenazas:
los competidores contaban con un mejor sistema, sus vendedores tenían un a mentalidad negativa y su sistema de Internet era
anticuado.
2. ¿Qué tan bien apoyaron los sistemas de Brady a su modelo de negocios?
Fue insuficiente
para resolver los problemas, ya que confiaban fuertemente en los sistemas de información para apoyar la mayoría de sus procesos
de negocios, pero sus sistemas eran anticuados y no podían comunicarse entre si.
Los problemas
tecnológicos se debían a que los servidores de archivo y los software de transacciones tampoco podían comunicarse.
3. Analice
a Internet como una fuente de problemas y oportunidades para Brady?
Oportunidades:
que podían llegar a cualquier lugar, daban a conocer precios y agilizaban sus cotizaciones, contaban con mayor rapidez de
comunicación con sus clientes.
Problemas:
les costaba demasiado mantener el Internet con un sistema insuficiente, necesitaban un mantenimiento continuo e innovar los
sistemas de pedimentos, pagos y cotizaciones.
4. ¿El paquete
de software empresarial de SAP fue una buena base para los nuevos sistemas de Bradey.?
No, porque
tenían que darle al software SAP un lenguaje de desarrollo, dado que no se podía utilizar en las áreas de diseño de producto
y administración de las relaciones con el cliente.
5. ¿Qué
tan exitosos fueron los proyectos de Brady Corporation?
Después
del largo proceso sus sistemas lograron el éxito esperado ya que para lograr esto gastaron 25.6 mdd en elipse y esperaban
incrementar con esta inversión a un mayor su éxito.
6. Describa
los cambios administrativos, organizacionales y técnicos que Brady esta haciendo para web-to workbench.
En los cambios
administrativos: capacitar al personal invirtiendo 8 millones en la admón. Para una mayor productividad del personal para
conocimiento del sistema. En la organización de los sistemas, los directivos necesitaban conocer como estaría la red de Internet
en cuestión de pagos y cotizaciones de una manera ágil.
Tecnología:
desarrollaron una nueva forma de sistemas atizando el eclipse e invirtiendo 4 millones para licencias del software de SAP
que esto generaría ahorros mas frecuentes en inventarios y reducción en el tiempo de convertir ventas a efectivo.